Recordemos que un sistema de fachada ventilada consta de 2 partes que se sobreponen al cerramiento o estructura exterior del edificio. Estas dos partes del sistema de fachada ventilada son la sub estructura y el material de revestimiento.

La sub estructura, generalmente de aluminio adonizado es la responsable de soportar directamente los paneles de la fachada. Para esto se debe diseñar una sub estructura acorde a las dimensiones y peso de la fachada (material) para asegurar una carga uniforme en toda la extensión del exterior, además de crear la columna de aire por separación entre el exterior del edificio y el revestimiento la cual funciona como una capa de aislante, la cual protege a la construcción de recibir directamente los elementos del medio ambiente (agua, viento, granizo, nieve, salitre) además de absorber considerablemente los niveles de ruido y regular la temperatura.

Detalle de sub estructura de aluminio para fachada de terracota

Es -sin duda -parte crítica en toda fachada ventilada y no se debe escatimar en tener la mejor calidad disponible y que de ello depende por completo el correcto y duradero funcionamiento de la fachada.

Al instalar una sub estructura se deben tener muy en cuenta las cargas estructurales (antes ya planeadas) y seleccionar a la perfección los componentes de la misma, entre ellos:

  • Taquetes (material, dimensiones y función)
  • Tornillería (dependiendo del clima y peso total de la fachada)
  • Anclajes (El tipo de anclaje a usar depende mucho del material de revestimiento y dimensiones de los perfiles de aluminio)
  • Perfil de aluminio (Este debe ser cuidadosamente elegido dependiendo del tipo de material de revestimiento a usar, sus dimensiones, peso y necesidades de fijación)
  • Sistema de fijación (Cada material y fabricante requiere de sistemas de fijación distintos y especializados, estos van desde clips, remaches hasta sistemas que incluyen adhesivos para fachada como PanelTack)

Los instaladores de fachadas

Para instalar una fachada ventilada se requiere de una compleja logística que solo personal completamente calificado y especializado puede realizar. En el proceso de instalación de la fachada cada paso es crítico y debe llevarse a cabo de manera correcta, sin margen de error. Desde la perforación del exterior para recibir los taquetes hasta la colocación del material de fachada llevan un proceso específico y muchas veces único, diseñado específicamente para la instalación en cuestión. En México contamos con pocos equipos de trabajo especializados en instalar fachadas ventiladas pero afortunadamente los que existen son profesionales y de confianza.

El material para la fachada

Existen en el mercado latinoamericano diversos tipos de materiales para fachada, con distintas calidades, características y precios. En Fixalum, tenemos experiencia en todo tipo de materiales para fachada, y ofrecemos soluciones de subestructuras especializadas además de poner a su disposición varios materiales de revestimiento en específico en el ramo de los porcelanatos para fachada, y trabajamos con un amplio portafolio de proveedores de fachadas de porcelanato.